Cepillo para limpiar tubos y tuberías en acuarios de agua dulce como...
Es un electro catalizador patentado, que potencia y acelera la...
Es un electro catalizador patentado, que potencia y acelera la...
Sal marina marina para acuarios 25 KG. Sal fabricada y diseñada para...
AQUATIC PLANTS son plantas plásticas de un increíble realismo ¡las más...
ULTRA-POREX MEDIA de ICA es un accesorio y producto para acuarios de...
El producto más efectivo contra Oodinium, Punto Blanco (Cryptocaryon...
Alimento básico para peces de mediano tamaño en general. La comida Tetra...
Red para acuarios. La red permite atrapar peces dentro del acuario con...
Densimetro medidor de salinidad para acuarios marinos flotante, permite...
Productos más vistos
Pez payaso ocellaris, pez payaso común, pez...
M00200 - PSB
Nuevo producto
Pez payaso ocellaris, pez payaso común, pez anémona o también llamado por su nombre científico “ocellaris” Un pez sin duda que le encantaría tener a cualquier aficionado a los acuarios marinos.
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
AMPHIPRION OCELLARIS 3 - 4 CM
Pez payaso ocellaris, pez payaso común, pez anémona o también llamado por su nombre científico “ocellaris” Un pez sin duda que le encantaría tener a cualquier aficionado a los acuarios marinos.
Destinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
SOLO RECOGIDA EN LA TIENDA DE MADRID PEDIDOS ONLINE (NO SE REALIZAN ENVIOS PARA EVITAR EL ESTRES DE LOS ANIMALES).
Biotopo:
Fondos coralinos a no más de 15-20 metros de profundidad, en donde se encuentran sus anémonas hospedantes.
Distribución:
Océano Índico oriental y Pacífico occidental.
Forma:
Forma ovalada con aletas redondeadas.
Coloración:
Cuerpo y aletas de un intenso color naranja. Las aletas están bordeadas por una fina linea negra, al igual que las tres franjas blancas que cruzan su cuerpo.
Su llamativo color naranja y las tres franjas blancas que dividen su cuerpo representan un camuflaje perfecto en el medio natural para pasar desapercibidos a los depredadores mimetizados entre los tentáculos de las anémonas donde habitan.
Tamaño:
En la naturaleza pueden medir entre los 5 y los 10 cm aproximadamente. En acuario generalmente no superan los 8 cm.
Diferencias sexuales:
La principal diferencia entre los sexos es el tamaño. Las colonias de Amphipriones están formadas por machos de diverso tamaño y un animal más grande que es precisamente la hembra. Cuando ésta fallece el macho de mayor tamaño toma su papel cambiando el sexo y uno de los machos inferiores toma el papel de macho reproductor. Esta conducta de cambio de sexo responde a la gran presión depredadora a la que son sometidos en su medio.
Temperatura:
Entre 24 y 28 ºC.
Agua:
Cuando se mantienen sin anémona hospedante las condiciones acuáticas no son críticas. En cambio si mantenemos anémonas o queremos promover la reproducción deberemos tener controlado el nivel de nitratos nunca por encima de 20 ppm. Ph entre 8 y 8,4, densidad entre 1.022 y 1.025.
Acuario:
Dependerá de si mantenemos un ejemplar, una pareja o si mantenemos un clan. Para un ejemplar puede bastar con un acuario a partir de 60 litros, para una pareja bastará con acuarios por encima de los 120-150 litros. Si además queremos meter algún compañero de acuario deberemos aumentar este volumen paulatinamente. Para grupos de 4 o 5 ejemplares acuarios a partir de los 350-400 litros.
Alimentación:
No presenta ningún problema. Son animales omnívoros los cuales llegarán incluso a alimentarse de alguna alga si no tiene aporte vegetal en su dieta. Picadillos a los que se añadan espinacas, acelga, carne como higaditos de pollo, mejillón, gamba pelada o calamar serán muy aceptados. Podemos complementar la dieta con alimento congelado o vivo (a la que son muy aficionados) además de escamas, granulados y otros preparados comerciales.
Comportamiento:
Los peces payaso no presentan problemas de convivencia en los acuarios de arrecife. Normalmente son otras especies las que son intransigentes con ellos como por ejemplo las damiselas, especies con las que están emparentados. Debido a su pequeño tamaño conviene no introducir animales que pudieran confundirlos con el alimento.
En cuanto a su relación entre miembros de la especie comentar que animales recién llegados a acuarios con colonias ya establecidas pueden presentar problemas y no ser aceptados nunca. Sobre todo si son de tamaño similar a los animales ya establecidos.
Reproducción:
Son hermafroditas proterándricos, es decir, nacen siendo machos y si se producen las circunstancias adecuadas, pasan a ser hembras. Esta transformación suele darse en ejemplares a partir de los 4,5-5 cm.
La reproducción del A. ocellaris es totalmente viable en acuario pero no está al alcance de todos los aficionados debido a la dificultad y al sacrificio que supone alimentar a las pequeñas larvas. Para ello será obligatorio instalar un cultivo de fitoplancton, rotíferos y de nauplios de artemia salina. Además de la dificultad de la alimentación debemos tener en cuenta que será más beneficioso trasladar las larvas a un acuario de cría. Los sistemas normales con filtros funcionando dificultan la salida adelante de las puestas. Por ello los acuarios de cría no cuentan con filtro y deben realizarse cambios de agua diariamente para controlar el amoniaco presente.
Recuerda que en nuestra tienda de peces marinos online podras comprar el Pez payaso ocellaris o conocido como pez nemo. Nosotros solo trabajamos con animales criados en cautividad y te asesoraremos de cómo cuidar a este pez para que viva en las mejores condiciones.
No hay reseñas de clientes en este momento.
Comúnmente conocido como pez payaso Tomate es un hermoso pececito de color...
Comúnmente conocido como pez payaso Tomate es un hermoso pececito de color...
El Pomacanthus zonipectus, comúnmente conocido como Pez Ángel Asiático o Pez...
El Centropyge bispinosus es un pez ángel de tamaño pequeño que cautiva con...
El Centropyge heraldi, comúnmente conocido como pez ángel enano de Heraldo,...
El Centropyge bicolor, conocido comúnmente como pez ángel de dos colores, es...
El Pomacanthus imperator, comúnmente conocido como pez ángel emperador, es...
El Centropyge loriculus, también conocido como pez ángel enano de fuego, es...
El pez Centropyge acanthops, también conocido como "Cirujano Enano de Ojos...
El Pomacanthus navarchus, conocido como "Ángel Emperador Azul", es una...
El Centropyge flavissima, comúnmente conocido como "Ángel Enano Amarillo", es...